Reportan 35 familias afectadas por nevada en sector de Abra Málaga

Treinta y cinco familias del sector de Abra Málaga, vía que conecta la ciudad de Quillabamba con la ciudad de Cusco, se encuentran afectadas tras la nevada que cayó la madrugada del domingo, paralizando, incluso, el tránsito vehícular por varias horas.
El jefe de la oficina de riesgo y desastre de la municipalidad de Huayopata, Santos Quispe informó que se está realizando las coordinaciones con la Municipalidad Provincial de La Convención, jurisdicción a la que pertenece, para llevar la ayuda correspondiente.
«Estamos coordinando también con el presidente de la comunidad afectada, para que la población se organice y saber que día disponen todos de tiempo cuando se haga la entrega correspondiente», precisó el funcionario, quien dijo que aún se está evaluando si hay daños de cultivos o pérdidas de animales.
Detalló que la nevada alcanzó los 10 centímetros durante las primeras horas de la mañana del domingo, cubriendo varios kilómetros del mencionado camino, especialmente entre los sectores de Panticalla, Abra Málaga y Thastayoc.
La vía Cusco-Quillambamba es muy transitada, diariamente hacen su paso vehículos de carga pesada que trasladan fruta y de transporte de turistas, ya que es una vía alterna de paso para los visitantes que desean ingresar a Machu Picchu.
Paso restablecido
Según informaron el paso se encuentra restablecido en dicha vía; sin embargo, las autoridades realizan un constante monitoreo y comunicación a los transportistas, a fin de evitar cualquier accidentes. «Pedimos a los usuarios que viajen, de preferencia, en la mañana, y a los conductores que vayan despacio porque la pista continúa resbalosa», sostuvo.
Este evento fue advertido por un boletín emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – Senamhi, que llamó a la prevención frente a estos fenómenos en la sierra del país. Además dijo que el fenómeno durará hasta el miércoles 06 de junio y afectará sobre todo a las zonas ubicadas por encima de los cuatro mil m.s.n.m.
Otros departamentos alertados son Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junin, Puno, Tacna e incluso parte de Lima.