Masiva movilización de organizaciones sindicales contra ‘gasolinazo’

En la ciudad de Quillabamba, provincia de La Convención (Cusco), también se registró una masiva participación del paro de 24 horas en rechazo al incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles, promulgado por el gobierno de Martín Vizcarra el pasado 10 de mayo, a través del Decreto Supremo Nº 091-2018-EF.
Ni los más de 30 grados bajo el sol fue excusa, para que las más de 500 personas, agrupadas en distintos gremios sindicales, salieran a protestas por diferentes calles de la ciudad que tuvo como punto de partida la Plaza Grau.
Ante la ocurrencia de este paro convocado por la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, las terminales terrestres estuvieron cerradas por medidas de seguridad.
Durante la mañana se registró bloqueos en varios tramos de la vía hacia el distrito de Echarati, siendo reabierta horas después. Varios autos permanecieron varados por más de tres horas, causando malestar entre los pasajeros. Incluso algunos hicieron transbordo, para llegar a su destino.
La medida inició a las 10:00 am solo con los maestros agremiados al Sutep. Luego se sumó la Federación Provincial de Trabajadores que cuenta con 48 bases. Al término realizaron un mitin en la Plaza de Armas, sin registrarse mayor incidente.