Quillabamba: Red de salud en alerta ante quinto caso de dengue

En conferencia de prensa del Comité Multisectorial de acción contra el Dengue, el director Ejecutivo de la Red de Servicios de Salud La Convención Méd. Frank Fred Carrillo Pino, hizo un llamado a la población a tener en cuenta las recomendaciones que brinda la institución, así como a participar de las actividades que realiza mensualmente, para evitar el contagio con enfermedades metaxénicas, como el dengue, chikunguya y zika.
En un breve informe presentó las intervenciones integrales de tratamiento focal que se vienen realizando y que consiste en la visita casa por casa para eliminar todos los criaderos del mosquito aedes aegypti, con el soporte de la Municipalidad Provincial de La Convención, personal del Ejército Peruano, y otros voluntarios recolectándose alrededor de 10 metros cúbicos de criaderos de mosquito.
Asimismo, la Lic. Matilde Quispe del área de Epidemiologia se refirió a los cinco casos de dengue que hasta el momento se ha registrado en la ciudad, siendo 4 autóctonos y 1 importado cuyo lugar probable de infección fue la ciudad de Puerto Maldonado, ya que la paciente viajó a esa localidad con motivo de la visita del Papa Francisco. El último caso se confirmó, durante el fin de semana, en la ciudad de Quillabamba, pero todavía señalaron que está en estudio cual sería el sector donde se contagió.
Hay que recordar, que el mosquito Aedes aegypti vive en criaderos dentro de la vivienda, y el control será efectivo siempre y cuando los pobladores de la ciudad de Quillabamba, Pichari Kimbiri, Quincemil, Kosñipata entre otras zonas eliminen y no tengan criaderos dentro de sus viviendas, evitando la acumulación de inservibles.