Piden que medida de suspensión de tránsito fluvial sea solo para consorcio Camisea

Desde ayer se viene cumpliendo la medida de suspensión del tránsito fluvial y aéreo para las empresas que conforman el consorcio Camisea, tras el derrame de gas líquido registrado en la quebrada Kemariato; sin embargo, algunos dirigentes decidieron que la medida sea para toda la población causando malestar en algunos pobladores y autoridades.
Tal es el caso del regidor de la Municipalidad de Megantoni, Daniel Ríos quien dijo no estar de acuerdo con la decisión que optó el presidente de la Central de Comunidades Nativas Matsigenka ‘Juan Santos Atahuallpa’ (Ceconama), Ismael Hernández en comunicar dicha información, ya que el acuerdo suscrito en acta no fue ese.
«Nosotros acordamos paralizar solo a las empresas operadoras, como únicos responsables, más no a la población. Esta determinación afecta no solo a nuestros hermanos, también a nosotros cómo institución que tenemos que paralizar nuestras funciones», sostuvo.
Hizo un llamado además a la reflexión a los líderes nativos que tomaron dicha decisión. Dijo además que desde el municipio emitirán un comunicado expresando su disconformidad.
Ríos pidió no politizar esta lucha, ya que la decisión que se ha firmado en acta, durante la última reunión, ha sido de manera unánime, y esta medida solo causaría confusión entre la población.
Mantienen posición
Por otro lado, la autoridad se refirió al último comunicado emitido por parte de la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) que aseguraron no haber abandonado el diálogo.
Frente a ello, Ríos dijo que hasta el momento, la empresa no ha tenido ninguna comunicación con los líderes nativos o las autoridades para expresar las razones por la que no estuvieron presentes el pasado viernes en la reunión, cómo se acordó. «Estamos a la espera de una nueva convocatoria de parte de la PCM para un nuevo diálogo. Nosotros respetamos la integridad de las empresas, pero lo que han hecho ellos es una burla», aseguró.