Bajo Urubamba: Otra embarcación del consorcio Camisea es retenida por no acatar medida

Las comunidades y federaciones del Bajo Urubamba en el distrito de Megantoni en la provincia cusqueña La Convención suspendieron el transporte fluvial para las empresas del consorcio Camisea desde el pasado 08 de febrero tras el derrame de gas líquido ocurrido en la quebrada Kemariato.
Sin embargo, algunas empresas decidieron hacer caso omiso a dicha medida. El pasado jueves los comuneros de Nuevo Mundo detuvieron una Chalupa de la empresa China CNPC, que es concesionaria del Lote 58.
La información fue confirmada por el presidente de la Central de Comunidades Nativas Matsigenka ‘Juan Santos Atahuallpa’ (Ceconama), Ismael Hernández, quien dijo que el mismo día también se detuvo una ‘motochapa’ de la empresa Pluspetrol que transportaba material con siete tripulantes.
Una tercera embarcación retenida sucedió el pasado sábado 10 de febrero. Se trata de otra ‘motochapa’ de la empresa Repsol que estuvo transportando cerca de 40 toneladas en materiales con 7 tripulanteS a bordo. Ambas embarcaciones se encuentran en la comunidad de Nuevo Mundo.
El dirigente dijo que esta medida continuará hasta el término de la reunión programada para el jueves 15 de febrero en la comunidad de Camisea, donde se espera lleguen los gerentes de las empresas, una comisión de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), así como de los principales ministerios del Gobierno.
Se espera que en dicha reunión, la empresa TgP asuma su responsabilidad por el derrame y explique como será la indemnización para las comunidades nativas, así cómo a los asentamientos rurales que se han visto perjudicados a nivel de salud y económicamente.