Autoridades y dirigentes de la provincia de La Convención presentes en el VI Consejo de Ministros realizado en Cusco.

Este último viernes 22 de abril, el alcalde de la provincia de La Convención y secretario de la Federación Provincial de Campesinos La Convención Yanatile Y Lares (FEPCACYL) asistieron al VI Consejo de Ministros Descentralizado en la ciudad de Cusco, donde informaron sobre los diferentes problemas que aqueja a la provincia y que aún no han sido resueltos por el gobierno.
El alcalde Hernán De La Torre Dueñas en su participación sostuvo que gracias a las luchas de hace algunos meses se ha instalado mesas técnicas en Quillabamba y que este martes 26 se continuara con el trabajo de las mismas, sin embargo preocupa y no sugiere que no suceda similar situación en Cusco, de que las mesas se están desarrollando con funcionarios de segundo o tercer nivel, sin capacidad resolutiva.
“Pedimos que en esas mesas tengan que estar ministros y viceministros. Gente que pueda resolver, ese es el pedido que le hacemos y esperemos el día martes poder estar en Quillabamba premier, ojala que el Presidente Castillo también” indicó la autoridad y añadió también que Cusco tiene Selva.
Así mismo el alcalde hizo referencia a la continuidad del gaseoducto, el mismo que está paralizado desde hace 5 años y que al margen de los actos de corrupción que se hayan cometido en torno a este proyecto, se dé celeridad a su continuidad, así como la instalación de la Planta de Fraccionamiento en Kepashiato y la revisión de los contratos.
“Queremos la planta de fraccionamiento, con el gobernador se está trabajando la revisión de los contratos de Camisea, también estamos pidiendo, así como en Espinar Convenio Marco, estas empresas de Camisea no dan nada para la provincia de la Convención ni una ambulancia, ni un centro de salud, se han hecho de la vista gorda. Convenio Marco es lo que pedimos” señalo el alcalde.
En esa línea el secretario general de la Federación Provincial De Campesinos La Convención Yanatile Y Lares (FEPCACYL) el señor Rómulo Ramos, dio a conocer las diferentes problemáticas que atraviesa el sector agrario en la Provincia de La Convención, entre ellas el tema de la hoja de coca.
“No es posible que los hermanos cocaleros hoy en día tengan que recibir un miserable 70 soles que no alcanza para nada señor Presidente, yo quisiera que ustedes tomen cartas en el asunto. Queremos la reestructuración de Enaco, Cuando estaba Enaco en la región de Cusco, estaba en lo alto, y ahora queremos que el directorio vuelva al Cusco y que los profesionales sean de Cusco” indico Ramos
Asimismo solicitó se active la planta Petroquímica para la extracción de Urea importante insumo para mejorar la productividad del agro “hablamos de una planta petroquímica que puede generar Urea y nitrato de amonio. Que se reactive Cachimayo y Bayovar” dijo el secretario general.