Gerencia Regional de Salud Cusco pide actualizar datos vía web para programa de vacunación a mayores de 60 años

El Ejecutivo nacional mediante el Ministerio de Salud recibirá un promedio de 5 millones de dosis para todo el país. “Hemos logrado convencer que se priorice a la región cusqueña con 200 mil vacunas a fin de concluir la inoculación de los adultos mayores de 80, 70 y 60 años de edad”, aseveró. Se trata de lotes correspondientes a las vacunas Pfizer, vacuna rusa Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca.
Dijo que, a partir de este jueves de la presente semana, Cusco recibirá entre 9 y 15 mil vacunas en forma semanal para iniciar el proceso de inoculación en el marco de una estrategia articulada en cada una de las 13 provincias. Con ello se logrará una inmunización efectiva del 15% de la población vulnerable mayor a los 60 años de edad y que equivale a un promedio de 200 mil habitantes del ámbito regional, iniciará el Gobierno Regional del Cusco.
La posición de la autoridad cusqueña fue respaldada por el titular de la Gerencia Regional de Salud (GERESA Cusco), Juan Carlos Spelucin Runciman, quien confirmó que la región cusqueña, recibirá primeramente 9 mil vacunas Pfizer para inmunizar a los adultos mayores de 80 años de toda la región. “Este proceso se iniciará en Cusco provincia, todos serán vacunados porque la consigna es que ningún anciano se quede sin recibir la inoculación contra la pandemia. Entre 10 a 12 semanas se busca que todos reciban las dosis”, enfatizó el funcionario.
Explicó que, de esta manera, se aplicará un plan rápido y efectivo. En una primera etapa, se completará la inmunización de los adultos mayores de 80 años de edad con un promedio de 54 mil dosis.
De inmediato, se procederá a la vacunación de los adultos de 70 y 60 años que suman, aproximadamente, 165 mil personas. “Empezamos por este grupo porque el 75% de fallecidos son personas mayores de 60 años. Por tanto, lo que se quiere es disminuir la carga de atención”, aseveró el funcionario.
Espelucin Runciman, destacó asimismo que, durante la reunión con el Ministerio de Salud, se logró que la región Cusco sea beneficiada con la transferencia de 12 millones de soles para la contratación de personal médico y de enfermería en los siguientes 3 meses. “Estos recursos humanos lograrán reforzar el trabajo contra la pandemia en diferentes hospitales y primer nivel de atención”, dijo el especialista de salud.
Para acceder a las vacunas, el Ministerio de Salud y EsSalud dieron a conocer que se ha puesto en funcionamiento la plataforma digital “Actualízate”, en la cual los adultos mayores de 60 años deberán registrarse y actualizar sus datos, entre ellos, si pueden movilizarse o no para poder recibir la vacuna contra el COVID-19.
Usuarios deberán ingresar con su DNI al link https://actualizate.diresacusco.gob.pe y actualizar sus datos a la brevedad posible.