Adultos y adultos mayores no estarían aceptando vacunas por desinformación

En entrevista con la Licenciada en enfermería Mariela Velarde, parte del área de inmunología del Centro de Salud Santa Ana, pidió a la población no temer a las vacunas, ya que las mismas sirven para prevenir infecciones respiratorias y otras enfermedades. «La vacuna es importante para prevenir y que el efecto de la enfermedad sea menor en el sistema inmunológico», explicó.
Detalló que durante las últimas campañas hubo muchos adultos que se han rehusado a vacunar debido a que han visto mediante redes sociales y por rumores que supuestamente serían vacunas COVID que estarían probando en la población. Ante ello, la licenciada pidió informarse mejor respecto al temas. Dio a conocer, además, que las vacunas que se están ofreciendo de manera completamente gratuita para este sector son la del neumococo, hepatitis B, difteria, tétano, sarampión y rubeola.
Fue puntual en decir que la vacunas contra el COVID todavía está en etapa de evaluación y son voluntarios quienes están ofreciéndose a probar en sus organismos. Dijo que además, si se llegase a obtener la vacuna, los primeros que la recibirían son el personal médico, Ejército y PNP.
Por otro lado, según cifras, dijo que hasta el mes de junio se ha vacunado a un 40% de la población menor de 5 años y se espera que para este fin de año se logre a un porcentaje mayor.
En cuanto a la colocación de estas vacunas que se viene aplicando en las campañas de salud para la población infantil, hay un padrón donde se viene citando a los padres para que puedan ir y evitar largas colas.
Redacción: Radio Quillabamba
Foto: Jimena Rodriguez para RQ