EN MAYO COMENZARÁ TRABAJO PASTORAL EN COMUNIDADES CRISTIANAS CAMPESINAS DEL ALTO URUBAMBA
Abril, 08. Como cada año, miembros de las comunidades cristianas campesinas se reúnen para planificar su plan de trabajo pastoral. Al respecto, se informó que este año el trabajo pastoral en las comunidades del Alto Urubamba empezarán a mediados de mayo.
En la elaboración del Plan, están participando las diferentes comunidades campesinas, congregaciones de religiosas, así como los grupos de jóvenes que participan cada año en esta labor pastoral. Según ha anunciado el padre Pablo, vicario provincial, este año se hará un trabajo más arduo en las diferentes parroquias que conforman el Alto Urubamba, con la finalidad de hacer llegar a la comunidad el mensaje del año de la misericordia, tratando que sobre todo los más jóvenes retomen sus valores de acercamiento hacia la iglesia.
Las parroquias donde se realizará este trabajo pastoral abarcan toda la zona del Alto Urubamba, comprendida por las parroquias de Ivochote, que recién se está constituyendo, de Koribeni, encabezada por el padre Roberto, también la parroquia de Quellouno que también comprende a las comunidades de Occobamba.
El trabajo también se realizará en la zona de Echarati, donde están a cargo las hermanas franciscanas, aquí en Quillabamba en la parroquia Inmaculada Concepción, además está previsto las parroquias de Santa María, Santa Teresa, Huiro, Moyopata, Vilcabamba y la nueva que es la de Incahuasi.
Por otro lado, en esta reunión también ha participado el padre Humberto de la misión de Vilcabamba, quien expresó su preocupación sobre cuánto se ha alejado la población de la vida comunitaria cristiana, priorizando hoy en día todos los bienes materiales que se debería a todo lo que ha traído el canon por el gas de Camisea