La Convención: solo en dos distritos se puede practicar turismo de aventura

Los distritos de Santa Teresa y Maranura son los únicos a nivel de la provincia La Convención (Cusco) que cuenta con autorización de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), para la práctica de turismo de aventura.
En el caso de Santa Teresa, los deportes reglamentados son barranquismo (quebrada de Torocchayoc), escalada (quebrada de Torocchayoc), cabalgata (playa Rosalinda-Santa Rosa Baja-Santa Rosa Alta-Maranpata-Río Blanco-Yanama-Totora-Collpapampa-Colcamayo-laguna Llaspay), ciclismo (Collpapampa-Santa Teresa-Cocalmayo), puentismo (Saucepampa), zipline (Saucepampa alto Potrero, Chalanapampa, playa Sahuayaco, Bayona, Chaway) y kayak (Cocalmayo-Quellouno).
Mientras que en Maranura, únicamente la modalidad del Kayak está permitido en el sector Santa María – Maranura.
A inicios de 2018, ninguno de los deportes estaba reglamentado ni contaba con autorización. El turismo de aventura se hacía fuera de todo control y las empresas que prestaban el servicio eran informales.
La muerte de las turistas y guías obligó a corregir la deficiencia. Dircetur, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y los operadores de turismo, elaboró y aprobó hace un par de meses la zonificación que aprueba 105 sitios donde se pueden practicar sin riesgos diez tipos de deporte, convirtiéndose así en la primera región del país en emitir una zonificación para la práctica de este deporte que busca además regular dicha actividad.
Por: Janet Lobo