¿Sabías que La Convención cuenta con cuatro Áreas Naturales Protegidas?

Desde hoy queda prohibido el ingreso de bolsas plásticas, cañitas y envases de tecnopor en las 76 áreas naturales protegidas del país administrados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
En la provincia de La Convención (Cusco) se ubica cuatro de ellas, según informó el responsable del Sernanp, Erik Zamalloa Calle. Se trata del Santuario Nacional Megantoni, la Reserva Comunal Machiguenga, el Parque Nacional Otishi y la Reserva Comunal Asháninka, estas dos últimas ubicadas también dentro de la región Junín.
Indicó que la más conocida y visitada es el Santuario Nacional Megantoni, ubicada entre los distritos de Echarati y Megantoni. Actualmente comprende 215 868,96 hectáreas. Su objetivo principal es conservar de manera intangible los ecosistemas que se desarrollan en las montañas de Megantoni, manteniendo intactos sus bosques y fuentes de agua (cabeceras de los ríos Timpía y Ticumpinia), así como los valores culturales y biológicos como el Pongo de Mainique, lugar sagrado para el pueblo Machiguenga.
Zamalloa indicó que con la disposición que entró en vigencia se busca garantizar la conservación de la biodiversidad de flora y fauna, así como de los ecosistemas que convierten a las áreas en espacios únicos y de gran riqueza natural.
La norma obedece al Decreto Supremo N° 013-2018-MINAM, que establece la reducción de plástico de un solo uso y promueve el consumo responsable en las entidades del Ejecutivo, así como al proyecto de ley aprobado por el Pleno del Congreso el pasado 5 de diciembre, el cual regula el uso del plástico en el Perú.
Por: Janet Lobo