Quillabamba: 100 años de historia y cambios

La ciudad de Quillabamba cumple hoy 100 años de haber sido elevada de pueblo a la categoría Villa y ser declarada capital de la provincia de La Convención (Cusco).
A Quillabamba se le conoce como la ciudad del eterno verano, su nombre proviene del vocablo quechua que significa Pampa de la Luna. Es un valle mágico y bastante acogedor, en donde se fusionan el misticismo andino y la exótica selva con sus más de 20 comunidades nativas de habla matshiguenga, yine y kakinte.
Resaltar además que es un importante centro de comercio de los valles de Lares y La Convención. Las principales actividades económicas son la producción de coca, café, cacao y frutales.
La ciudad capital y la provincia en sí, es muy rica en historia. Etapas como cuando llegó el ferrocarril, también conocido como «Yanamachu», que durante 20 años fue el único medio de transporte de la población para trasladarse hacia la ciudad del Cusco, pero que lamentablemente un aluvión en el año 1998 dejó incomunicada a la población. La gesta de las luchas sindicales y otros tantos momentos claves siguen siendo trascendentales y que son recordados en este Centenario.