La Convención: dirigentes consideran que Alan García usa supuesta persecución para evadir justicia

Dirigentes de los principales gremios de la provincia La Convención (Cusco) se pronunciaron sobre el pedido de asilo político del exmandatario Alan García a Uruguay y consideran que el argumento de la persecución política lo usa para evadir la investigación de la justicia.
«No puede decir que hay persecución política, es un respuesta desesperada, lo que Alan García quiere es repetir la historia de 1992 cuando pidió asilo diplomático a la Embajada de Colombia, y evadió la justicia, ahora busca hacer lo mismo por la investigación que se le sigue», sostuvo el secretario general de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención, Yanatile y Lares (Fepcacyl), Daniel Mamani.
En su opinión, son las bancadas de Fuerza Popular y la del APRA las que estarían buscando evitar las indagaciones de la Fiscalía, la única instancia con poder autónomo para investigar la criminalidad. «Está claro que ambos partidos se defienden entre ellos porque se tapan sus cosas, la ciudadanía se da cuenta, no somos tontos», agregó.
Del mismo modo, el secretario general del Sute La Convención, Fernando Huarca, dijo que la justicia tiene que caer con el mismo peso para todos y de aceptar Uruguay, el pedido de asilo, podría crear conflictos políticos.
«El pedido genera muchas dudas y desconfianza respecto a su inocencia, Alan García debe aclarar los temas que lo vinculan a la empresa Odebrecht. Si no hubiera cometido un acto de corrupción no estaría huyendo y afrontaría, pero vemos que sucede lo contrario», indicó.