Quillabamba: evalúan cobrar ingreso al museo a partir del próximo año

A partir del próximo año probablemente se empiece a cobrar el ingreso al Museo Amazónico Andino Qhapac Ñan de Quillabamba, ubicado en la provincia de La Convención (Cusco), según informó la coordinadora general del recinto, Carmen Jurado.
La funcionaria indicó que pese a que existe una resolución del Ministerio de Cultura, que dispone realizar el cobro para ingresar a todos los museos que está bajo su administración, en Quillabamba esto no sucede, pues todo el año el ingreso es gratis, situación que podría cambiar desde el 2019.
«Aún estamos en la etapa de seguir empoderando y sensibilizando a la ciudadanía para que conozcan y valoren su patrimonio cultural y natural, pero esto no será siempre, de haber algún cambio lo estaremos comunicando», manifestó.
De hacerse efectiva la resolución, ingresar al museo tendría un costo de 7 soles por adulto, 4 soles los universitarios y los estudiantes pagarían 3 soles. Recalcó que las instituciones que deseen realizar una visita guiada serán exonerados previa coordinación.
«Todo museo genera gastos mensuales, además contamos con profesionales que se encargan del mantenimiento y de la vigilancia permanentemente. Es necesario que la población entienda que las piezas requieren una conservación preventiva, y los insumos para ello, es costoso. Esperamos la comprensión de la población», agregó.
Descripción
La institución consta de tres salas: en la primera se exponen animales y plantas nativas de la zona. En el segundo nivel, se instaló la Sala Patrimonio Cultural, donde se encuentran piezas líticas, cerámicas y metálicas de la época prehispánica que fueron halladas durante investigaciones arqueológicas.
En la tercera Sala de Cultura Viva, el visitante podrá apreciar recreaciones y exhibiciones de las formas y modos de vida, usos y costumbres de las comunidades nativas de la provincia de la Convención.
El museo atiende de lunes a domingo de 9 de la mañana a 1:00 p.m. y de 3 a 6 de la tarde.