Cusco: presentan libro «El Paititi – Historia de la búsqueda de un reino perdido»

El Centro Bartolomé de Las Casas presentará esta noche en Cusco el libro «El Paititi. Historia de la búsqueda de un reino perdido», un estudio que explora las diversas formas que ha tomado la leyenda de dicha tierra a lo largo de los siglos.
Vera Tyuleneva, autora del texto (Coedición PUCP/CBC), señala que el libro recorre la historia de la búsqueda de esta tierra elusiva, traza sus posibles raíces en la época prehispánica y en el período de la conquista y hace seguimiento a varios afluentes narrativos que han alimentado su caudal en diferentes momentos y lugares.
La presentación se realiza a las 7 de la noche en el Hotel La Casa de Fray Bartolomé, Av. Tullumayo 465 – Cusco. En los comentarios estará el Mg. Donaldo Pinedo (Centro Cultural José Pio Aza), Dr. Jean Jacques Decoster (Unsaac) y el Dr. Donato Amado (DDCC-Cusco).
Descripción
El horizonte que separa el espacio empírico —visible y abarcable— de un imaginario lleno de peligros, riquezas y seres fantásticos, ha representado durante siglos la frontera más difícil de franquear que haya trazado la mente humana. El Paititi —la ciudad perdida de los incas, oculta en la selva amazónica; el país de la abundancia al este de los Andes, poblado por naciones prósperas y belicosas; una montaña o laguna llena de tesoros— es una de las leyendas más fecundas y persistentes en la geografía de las tierras incógnitas sudamericanas. Una leyenda errante, esquiva y por ello mismo irresistiblemente seductora. Desde la colonia temprana su destello atrajo a cientos de aventureros en busca de prodigiosas fortunas, intrépidos militares ávidos de la gloria terrenal y abnegados misioneros, cazadores de almas sedientas de salvación.
Más de la autora
Vera Tyuleneva es investigadora de la Universidad San Martín de Porres. Es autora de Cuatro viajes a la Amazonía boliviana (La Paz, 2010) y Buscando Ayavirezamo: Nuevos datos para la historia de Apolobamba (La Paz, 2015), y coeditora de Paititi: Ensayos y documentos (con I. Combès, Cochabamba, 2011).
Origen de la leyenda
La leyenda del Paititi habría surgido después de la muerte del inca Atahualpa en 1532. Los cronistas precisan que el Imperio estaba dividido por la guerra civil entre Huáscar, heredero legítimo del trono, y su medio hermano Atahualpa.
Entonces llegaron los españoles. Francisco Pizarro apresa a Atahualpa y este ofrece a cambio de su libertad rellenar con oro la sala de la habitación donde estaba secuestrado. Días después comienza a llegar el oro en grandes cantidades.
No obstante, un sector de la nobleza inca habría decidido trasladar sus tesoros a una ciudad secreta refugiada en la selva del Cusco: el Paititi. Aunque hay otras versiones que señalan que ese sitio estaría ubicado en Bolivia, Paraguay o Brasil. Nadie sabe si el Paititi realmente existe. Y si existe, es casi imposible saber dónde.