Hospital de Quillabamba: consorcio asegura estar al día en pagos a obreros

La empresa Consorcio Lima, encargada de ejecutar la construcción del Hospital II-1 de Quillabamba en la provincia La Convención (Cusco), aseguró estar al día en los pagos a los obreros de construcción civil.
Durante una reunión con los congresistas cusqueños, Edgar Ochoa y Rebeca Cruz, el representante de la empresa, Lenin Carrillo, manifestó que, hasta la fecha, no se le adeuda a ningún trabajador. Dijo además que debido a la paralización de la obra, por las protestas que se registraron en la provincia, se ha tenido que aumentar personal y ampliar el horario de trabajo para completar la meta, pero las horas extras son remuneradas.
«El paro que duró 15 días nos generó un atraso en la obra y la única manera de regularizar eso fue incrementar personal y extender las horas de trabajo hasta las 7 de la noche, esto ha sido comprobado por representantes de la Sunafil, quienes supervisaron, el pasado viernes, y se entrevistaron con el personal», indicó.
Respecto al compromiso que tienen con el gremio de construcción civil en priorizar la mano de obra local, el ingeniero dijo que si se está respetando que el 50% de trabajadores sean de la ciudad de Quillabamba y el porcentaje restante de otros lugares.
«Hay un compromiso firmado con el Comité Central de Lucha de La Convención con quienes hemos acordado lo mencionado, pero tampoco podemos discriminar a la gente que viene de afuera», agregó.
La reunión se realizó en la Municipalidad Provincial de La Convención, encabezado por el alcalde Wilfredo Alagón Mora y los parlamentarios, antes mencionados, quienes llegaron para fiscalizar los avances de la obra, así como la situación del personal, ya que habría quejas de que no se estaría respetando sus derechos laborales. Ambos congresistas solicitaron que el Consorcio deberá entregar documentado todo lo señalado, para realizar el seguimiento respectivo.