Campesinos piden colaborar con víveres para olla común que realizan frente a protestas

La jornada de protesta en la provincia de La Convención (Cusco) cumple hoy su octavo día. Otra de las preocupaciones de los campesinos se traslada a que se están agotando los víveres que usan para realizar la «olla común» destinada a quienes vienen de zonas lejanas.
En entrevista con Ignacia Huamán, una de las encargadas del comité de alimentos de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención Yanatile y Lares (Fepcacyl), solicitó apoyo a la ciudadanía y tiendas comerciales a que puedan donar víveres para los siguientes días.
«Pedimos que de manera desinteresada nos puedan ayudar con alguna donación. Todos los días estamos cocinando solamente sopa y eso no es justo porque nuestros compañeros llegan agotados. No alcanza para otro plato, hoy día la sopa parece agua porque así tenemos que hacer alcanzar», contó.
Radio Quillabamba llegó hasta el local donde pudimos constatar que algunos dirigentes tienen que quedarse sin comer porque se tiene que priorizar sobretodo a los adultos mayores. Los encargados del comité de alimentos lo integran seis personas entre hombres y mujeres. Ellos tienen que distribuir para aproximadamente 500 personas y durante tres veces al día. Situación que se agrava.
- Las raciones no alcanzan
- Se está priorizando a los adultos mayores.
- Trasladan los víveres del almacén.
Dato
La protesta es convocada por la Federación Provincial de Campesinos de La Convención, Yanatile y Lares (Fepcacyl) y el Comité de Lucha de la Provincia de La Convención, al que se sumó la Federación de Trabajadores de La Convención que agrupa más de 40 sindicatos.
Demandan el incremento de la arroba de la hoja de coca, la defensa de la ley de creación de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ) y por la problemática del agro, transporte, entre otros.