Ucayali: pueblos originarios acuerdan suspender paro en Atalaya

Las comunidades nativas de la provincia de Atalaya (Ucayali) acordaron este martes levantar la medida de fuerza que acataban desde hace trece días, tras la primera reunión de trabajo con la comitiva del gobierno encabezada por el Premier César Villanueva.
Durante la reunión se trataron los temas de agenda, como las multas impuestas por Osinfor a las comunidades nativas que superan los 51 millones de soles, que derivó en la denuncia penal de más de 22 jefes comunales.
El presidente de la Organización Indígena de la región Atalaya (OIRA), Estalin Rios Coronado, pidió también el fin de las concesiones forestales superpuestas al territorio ancestral de las comunidades, con la consecuente depredación del bosque amazónico, la anulación de la Ordenanza Regional que otorga concesiones forestales en territorios de las comunidades, así como priorizar el reconocimiento de las comunidades.
A su turno, el presidente del Consejo de Ministros entregó de manera pública dos títulos de propiedad de 02 comunidades del sector de Oventeni y se comprometió en seguir trabajando en los demás pedidos, junto al equipo técnico de la organización Aidesep. La próxima mesa de trabajo será el 11 de setiembre.
Otro de los pedidos de las comunidades es la revisión del contrato entre el Estado y las empresas petroleras. Sin embargo, urge la inmediata acción en la investigación del origen de las enfermedades que sufren la población Nahua de Santa Rosa de Serjali que tienen alta concentración de mercurio en la sangre.
Como parte de la comitiva del Gobierno participaron además los ministros de Agricultura, Gustavo Mostajo; Medio Ambiente, Fabiola Muñoz y de Cultura, Patricia Balbuena; además de los congresistas Wilber Rosas, Clider Ushñahua y Carlos Tubino.